(Para inscribirse, enviar mail a ceciliakomaromi@gmail.com con el asunto “Taller de Escritura”).
.
El objetivo del Taller es aprender, desarrollar y/o mejorar la técnica escrita, utilizando la Autoficción o la Autobiografía como punto de partida.
El Taller está centrado en las llamadas “Escrituras del Yo” (autobiografía, memorias, bitácoras de viaje, ficción en primera persona, testimonios, etc.), que invitan a los participantes a utilizar sus experiencias para crear historias.
Decía Paul Auster: “Creo que el mundo está lleno de historias, que nuestras vidas están llenas de historias, pero solo en determinados momentos somos capaces de verlas y entenderlas”. Este taller pretende ser una mirada hacia el interior de cada uno, hacia las luchas, los desamores, las frustraciones y los deseos, para encontrar en ellos una chispa que provoque la creación literaria. Una forma de poetizar la propia vida.
La idea es transitar un camino de aprendizaje técnico escrito, a través de la autoexploración.
.
MODALIDAD DE TRABAJO:
Los encuentros se harán una vez por semana y tendrán una duración de dos horas.
Se trabajará sobre la técnica, se reverán ejemplos y, por sobre todas las cosas, se enfatizará el intercambio intelectual grupal. Café y té de por medio, la idea es compartir nuestras creaciones e ideas con el grupo y encontrar en el Taller un espacio de mentes afines con las cuales desarrollar y mejorar lo escrito.
Si bien se trabajará la sintaxis (la parte de la gramática que estudia cómo se combinan y relacionan las palabras), el foco estará puesto, en mayor medida, en la semántica. Es decir, en los aspectos del significado, el sentido, la coherencia y la fuerza de las historias y los personajes, ya que, a fin de cuentas, una trama interesante y un personaje complejo son las piedras angulares de un buen texto. Por esta razón, no es necesario ser un profesional de la escritura para asistir al Taller; el único requisito es tener una historia que contar o, mejor aún, estar dispuesto a buscar qué historia contar.
Semana a semana, además de trabajar los textos propios, los participantes aprenderán distintos aspectos de la escritura creativa y obtendrán pautas de trabajo o consignas, que funcionarán como disparadores creativos frente a la hoja en blanco.
Los participantes pueden usar las consignas y aprovecharlas como disparadores, como inspiración, o pueden ignorarla por completo y escribir sobre cualquier tema que deseen. También pueden elegir trabajar textos antiguos que busquen mejorar o reescribir.
.
Algunos de los puntos a trabajar en los encuentros (además de los textos de los participantes) incluyen:
1. ¿Por qué escribir? Motivaciones personales. El espacio íntimo.
2. El baúl de los recuerdos. Memoria y ficción. Mecanismos de la memoria.
3. En busca de mi historia. Explorar la historia personal.
4. Técnicas de narración I. El punto de vista. La elección del narrador. Personajes.
5. Técnicas de narración II. Cómo contar la historia. El viaje como experiencia.
6. Escritura e identidad. Encontrar tu voz.
.
Taller a cargo de
…….. Cecilia Komaromi
*Licenciada en Comunicación Social
*Tallerista de Escritura Creativa en Centro Cultural Club Cronopios, Barcelona
*Tallerista de Escritura Creativa en Espai Poetic, Barcelona
*Tallerista de Género y Filosofía en Centro Cultural Club Cronopios, Barcelona
*Columnista en laplataformaonline.com
*Blog: quemandocabeza.com
*Publicaciones:
Kataratas (novela), 2011, Ed. Dunken
.
CUPOS LIMITADOS
Hola, quería saber si el taller tiene un costo ?
Me gustaMe gusta
Hola, Emily. ¿Cómo estás? ¿Me podrías dejar tu correo electrónico para enviarte información (costo, fechas y horarios)?
Me gustaMe gusta
Estoy interesado. ¿Me pueden pasar información al respecto? Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Liroy. ¿Me podrías decir tu correo y te envío todo?
Me gustaMe gusta
Me gustaría tener información del taller.
Me gustaMe gusta
Hola, Carolina. ¿Podrías decirme tu mail y en qué país estás?
Me gustaMe gusta
Hola, me compartes toda la info, el costo, el lugar, la duracion? Gracias
Me gustaMe gusta
Te mandé mail!
Me gustaMe gusta
Hola!! Me gustaria tener mas informacion, como costos, fechas, lugar..Por favor
Me gustaMe gusta
Te mandé mail!
Me gustaMe gusta
Hola, me podrías pasar más información… donde es y el costo del mismo? Gracias
Me gustaMe gusta
Te mandé mail!
Me gustaMe gusta
Quisiera tener más información, donde se impartirá el taller, horarios y valores. Gracias
Fernanda.contreras.acevedo@gmail.com
Me gustaMe gusta
Te envié mail!
Me gustaMe gusta
Hola me podrían enviar costo. Gracias.
Me gustaMe gusta